Piezas mecanizadas

Perfil de la empresa

 

 

HT TOOL tiene mucha experiencia con herramientas progresivas de piezas de complejidad media a alta hasta 1300 mm de ancho. Nuestros clientes pueden esperar lograr la máxima productividad/calidad con nuestras herramientas progresivas.

 

 
¿Por qué elegirnos?
 
01/

Rica experiencia
Brindar continuamente a nuestros clientes servicios de fabricación de troqueles diversos y de la más alta calidad y entregar troqueles y piezas de estampado de metal de primera clase con precisión, exactitud, velocidad y eficiencia.

02/

Solución integral
HT TOOL se compromete a proporcionar soluciones integrales confiables para la industria de herramientas y troqueles y, a través de nuestras fortalezas, convertirnos en el proveedor preferido dentro de la industria de troqueles de estampado de metal.

03/

Equipo profesional
En el departamento de diseño de utillajes, podemos ofrecer un servicio integral a nuestros clientes. Nuestros jefes de proyecto (x2) están en contacto permanente con nuestros clientes durante el proceso de desarrollo del proyecto y durante la producción en masa de los troqueles.

04/

Servicios personalizados
Nuestras unidades de ensamblaje ofrecen la máxima flexibilidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, agregando valor a cada pieza pensando en la satisfacción del cliente.

 

CNC Precision Machined Parts

 

¿Qué son las piezas mecanizadas?

Las piezas mecanizadas están en todas partes. Las piezas mecanizadas se pueden formar de diferentes maneras. El proceso de mecanizado puede ser manual, mediante el cual un maquinista (un operador profesional capacitado de equipos de mecanizado) maneja una máquina como un molino para cortar manualmente la pieza de trabajo en la forma deseada.


Las piezas mecanizadas son componentes creados mediante el proceso de mecanizado, un término amplio que se refiere a un proceso controlado de eliminación de material. El mecanizado implica una variedad de técnicas, como fresado, torneado, taladrado y rectificado, para darle a una pieza de materia prima la forma o pieza deseada. Esto podría implicar transformar un bloque de metal en un engranaje complejo o una varilla de plástico en un componente de instrumento preciso.

 

Beneficios de las piezas mecanizadas
 
 
 

Buenos prototipos

Las piezas mecanizadas son adecuadas y asequibles como prototipos porque pueden fabricarse como piezas únicas.
La versatilidad del material del mecanizado también significa que las empresas pueden, por ejemplo, pedir piezas mecanizadas en varias aleaciones metálicas diferentes o plásticos compuestos para ver cuál funciona mejor en condiciones de prueba.

 
 

Calidad

Las piezas mecanizadas se pueden fabricar con un estándar muy alto. Quizás lo más importante es que los clientes pueden especificar tolerancias que el maquinista debe cumplir. Esto significa que el maquinista o el operador de la máquina pueden dedicar más tiempo al mecanizado de piezas y características individuales con tolerancias estrictas.
Si bien los moldes de inyección también se pueden fabricar con tolerancias estrictas, cada molde individual no puede cumplir con estándares tan altos.

 
 

Fortaleza

Las piezas mecanizadas se cortan a partir de piezas sólidas de material conocidas como piezas en bruto, que normalmente han sido fundidas o extruidas. Esto las hace muy fuertes en comparación, por ejemplo, con las piezas impresas en 3D, que pueden ser mucho más débiles a lo largo de un eje donde una capa se construye sobre la siguiente.

 
 

Acabado superficial

Las piezas mecanizadas evitan los problemas de calidad de la superficie asociados con el moldeado, como líneas de flujo, chorros y rebabas en la línea de separación. Con una cantidad moderada de posprocesamiento, las piezas mecanizadas pueden alcanzar un nivel muy alto en términos de acabado superficial.

 

 

Piezas Mecanizadas Categorización de procesos de mecanizado.
 

En general, todos los procesos de mecanizado se pueden dividir en dos categorías de mecanizado distintas: convencional y no convencional. Los procesos difieren en cuanto a las herramientas utilizadas para eliminar el exceso de material.

Mecanizado convencional

El mecanizado convencional representa un proceso mecánico. Los maquinistas utilizan una herramienta afilada para cortar el exceso de material de una pieza.

Mecanizado no convencional

Los procesos de mecanizado no convencionales abarcan dos subcategorías: mecanizado químico y mecanizado térmico.

Mecanizado químico:Este proceso implica el uso de baños de productos químicos de grabado con temperatura regulada. Los productos químicos eliminan material de la pieza, creando así un componente metálico con una forma específica. El mecanizado químico puede ser un proceso regular o electroquímico.

Mecanizado térmico:Este proceso emplea una fuente de energía térmica, como un láser o un soplete industrial, para dirigir un calor intenso hacia una pieza metálica con el fin de eliminar el exceso de material. Los tipos de mecanizado térmico incluyen corte con soplete, mecanizado por descarga eléctrica y mecanizado por haz de alta energía.

 

 
¿Cómo diseñar piezas mecanizadas?
 

Siempre es mejor emplear los principios de diseño para fabricación (DfM): diseñar piezas en función del proceso de fabricación que se utilizará. Las piezas para mecanizado deben diseñarse de forma diferente a, por ejemplo, las piezas para impresión 3D.

 

Recortes
Los socavados son cortes en la pieza de trabajo que no se pueden ejecutar con herramientas de corte estándar (porque una sección de la pieza la está obstruyendo). Requieren herramientas de corte especiales (por ejemplo, las que tienen forma de T) y consideraciones especiales de diseño de mecanizado.
Dado que las herramientas de corte se fabrican en tamaños estándar, las dimensiones del corte deben estar en milímetros enteros para que coincidan con la herramienta. (Para cortes estándar esto no importa, ya que la herramienta puede moverse hacia adelante y hacia atrás en pequeños incrementos).

 

 

 

Grosor de la pared
A diferencia de las piezas moldeadas, que se deforman si las paredes son demasiado gruesas, las piezas mecanizadas no pueden soportar paredes especialmente delgadas. Los diseñadores deben evitar las paredes delgadas o utilizar un proceso como el moldeo por inyección si las paredes delgadas son parte integral del diseño.

Protuberancias

Al igual que con las paredes delgadas, las secciones altas que sobresalen son difíciles de mecanizar, ya que las vibraciones de la herramienta de corte pueden dañar la sección o reducir la precisión.

Cavidades, agujeros y roscas.

Al diseñar piezas mecanizadas, es importante recordar que los agujeros y cavidades dependen de las herramientas de corte.
Las cavidades y los bolsillos se pueden mecanizar en una pieza a una profundidad de cuatro veces el ancho de la cavidad. Las cavidades más profundas necesariamente terminarán con filetes (bordes redondeados en lugar de afilados) debido al diámetro requerido de la herramienta de corte.
Los agujeros realizados con brocas también deben tener una profundidad no superior a cuatro veces el ancho de la broca. Y los diámetros de los agujeros deben, en la medida de lo posible, corresponder a los tamaños de broca estándar.

Escala

Las piezas mecanizadas por CNC tienen un tamaño limitado porque se fabrican dentro del entorno de construcción de la máquina. Las piezas fresadas no deben medir más de 400 x 250 x 150 mm; Las piezas torneadas no deben medir más de Ø 500 mm x 1000 mm.

 

¿Qué materiales se utilizan en las piezas mecanizadas?
 
 

Las piezas mecanizadas vienen en muchos materiales diferentes para adaptarse a diferentes propósitos. El proceso es versátil y ofrece excelentes resultados con una amplia gama de metales y plásticos.

 

Acero inoxidable

Muchas de las aplicaciones que requieren piezas mecanizadas también requieren materiales de la más alta calidad. El acero inoxidable es un ejemplo, fuerte y resistente a la corrosión. En realidad, existen muchas aleaciones metálicas distintas dentro de la categoría de acero inoxidable, cada una con sus propios usos únicos para piezas mecanizadas.

 
 

Latón

El latón sigue siendo uno de los metales más utilizados en la actualidad debido a su superior resistencia a la corrosión y al desgaste. También es muy fácil de mecanizar, lo que hace que el mecanizado sea muy rentable para una gama increíblemente amplia de piezas de latón.

 
 

Aluminio

El aluminio mecanizado está experimentando una mayor adopción en muchas industrias. Increíblemente liviano, el aluminio está reemplazando al acero en muchas aplicaciones. Sin embargo, es un metal difícil de trabajar y las empresas deben confiar en talleres mecánicos de precisión para obtener los mejores resultados.

 
 

Plástica

Si bien la mayoría de la gente asocia el metal con piezas mecanizadas, la técnica también funciona bien con muchos tipos de plástico. Proporciona un método de fabricación sustractivo eficaz en comparación con el método aditivo de piezas impresas en 3D.

 

 

Acabados de superficie de piezas mecanizadas

Varias operaciones de posprocesamiento compatibles ayudan a mejorar la textura de la superficie y la funcionalidad de las piezas mecanizadas. A continuación se muestran algunos de los acabados superficiales de las piezas mecanizadas estándar:

Como mecanizado

La opción de acabado mecanizado no implica aplicar tratamiento superficial a las piezas mecanizadas. Es la condición exacta de la superficie de la pieza mecanizada cuando sale de la máquina CNC. Suele ser perfecto para muchas piezas funcionales internas y no cosméticas.

Recubierto en polvo

El acabado con recubrimiento en polvo implica rociar pintura en polvo de cualquier color preferido sobre la pieza mecanizada, después de lo cual se hornea. Forma un recubrimiento sólido sobre la pieza mecanizada, mejorando su resistencia al desgaste. El recubrimiento es más duradero que los recubrimientos de pintura normales.

7dff962cf3be5929aa5443822ee1aa3
Turned Parts

Anodizado

Este proceso electroquímico mejora la resistencia a la corrosión de las piezas mecanizadas de aluminio. Forma una capa resistente a los arañazos y a la corrosión sobre las piezas metálicas. El proceso de anodización Tipo II proporciona un acabado resistente a la corrosión en piezas mecanizadas de aluminio. Por el contrario, la anodización Tipo III crea una capa más gruesa en las piezas mecanizadas para una mejor resistencia al desgaste y a los productos químicos.

Grano arruinado

Implica disparar medios abrasivos (pequeñas perlas) a la superficie de las piezas mecanizadas a alta velocidad. Este proceso ayuda a eliminar bordes afilados, rebabas y materiales residuales. Sin embargo, puede modificar este proceso para lograr un cierto nivel de rugosidad. Sin embargo, el granallado puede ser incompatible con las características finas, ya que el procedimiento elimina material y puede afectar la geometría de la pieza mecanizada.

 

¿Cuáles son las aplicaciones de las piezas mecanizadas?
 

Aeroespacial:
El sector aeroespacial depende de piezas mecanizadas para elementos de aviones y naves espaciales. El mecanizado de componentes con frecuencia sirve para piezas de motores, trenes de aterrizaje, sistemas de control y otras aplicaciones aeroespaciales donde la elevada precisión y confiabilidad son importantes.

 

Tratamiento médico:
Los componentes mecanizados ocupan una posición vital en el ámbito médico. El mecanizado de piezas es fundamental en la producción de instrumentos quirúrgicos, implantes ortopédicos, dispositivos médicos y aparatos de diagnóstico.
El mecanizado garantiza mediciones precisas, superficies pulidas y biocompatibilidad para tratamientos médicos seguros.

 

Automotor:
El mecanizado de piezas suele utilizarse en la industria automovilística para motores, transmisiones y sistemas de frenos. Dentro del campo de la automoción, la precisión y robustez de las piezas mecanizadas aumentan el rendimiento y la fiabilidad de los vehículos.

 

Equipos industriales:
Las piezas mecanizadas son fundamentales para equipos industriales como manufactura, energía, petróleo y gas y construcción.
Estas piezas se utilizan con frecuencia en maquinaria, bombas, válvulas, turbinas y compresores. Las piezas mecanizadas ofrecen una funcionalidad precisa y confiable en entornos industriales desafiantes.

 

Bienes de consumo:
Las piezas mecanizadas ayudan a crear bienes de consumo, incluidos productos electrónicos, electrodomésticos, muebles y equipos deportivos.
Desde pequeñas piezas de precisión hasta elementos ornamentales o funcionales en productos de consumo, el mecanizado garantiza atributos precisos y de primer nivel.

 

 
¿Cómo realizar el control de calidad de los componentes mecanizados?
 

Garantizar la calidad de los componentes mecanizados es vital para garantizar su rendimiento, confiabilidad y cumplimiento de las especificaciones. A continuación se muestran algunos enfoques principales para el control de calidad de piezas mecanizadas:

 

 
Inspección:

Es necesaria una inspección exhaustiva para confirmar la precisión dimensional, la calidad de la superficie y la funcionalidad de los componentes mecanizados.

Esto puede incluir un examen visual, medición utilizando herramientas precisas como calibradores o micrómetros y herramientas de inspección especializadas como máquinas de medición de coordenadas (MMC) o sistemas de medición óptica.

 
Certificación ISO:

La adquisición de una certificación ISO, como la ISO 9001, demuestra una dedicación a los sistemas de gestión de calidad y garantiza que se observen procedimientos y estándares de control de calidad particulares durante la fabricación de componentes mecanizados.

La certificación ISO ofrece garantía a los clientes y partes interesadas sobre la calidad y consistencia de las piezas producidas.

 
Trazabilidad:

La implementación de sistemas de trazabilidad permite la identificación y el seguimiento de componentes mecanizados durante toda la fabricación.

Esto incluye el registro de información relevante, como números de lote de materia prima, configuraciones de la máquina, detalles del operador y resultados de inspección. La trazabilidad garantiza la responsabilidad y facilita las investigaciones de cualquier problema de calidad o retirada de productos.

 
Pruebas:

Probar los componentes mecanizados en condiciones y cargas relevantes es crucial para validar su rendimiento y durabilidad. Esto puede implicar pruebas funcionales, pruebas de estrés, pruebas de fugas o cualquier otra prueba específica basada en el uso previsto del componente.

 

 

Limpieza de piezas mecanizadas
 

Por qué es primordial limpiar las piezas mecanizadas

La excelencia de las piezas mecanizadas comienza con la limpieza. Las piezas mecanizadas limpias no sólo mejoran el rendimiento sino que también prolongan la vida útil general de los componentes. La acumulación de impurezas y contaminantes puede afectar negativamente la precisión y la calidad logradas a través de piezas mecanizadas. Exploremos el profundo impacto que tiene la limpieza en el rendimiento y la longevidad de las piezas mecanizadas.

Importancia de la Limpieza en piezas mecanizadas

En el intrincado mundo de las piezas mecanizadas, la limpieza es la piedra angular de la precisión. La partícula más pequeña puede alterar la delicada danza de los procesos de piezas mecanizadas, provocando defectos, imprecisiones y una reducción de la vida útil de los componentes. Cada operación de piezas mecanizadas exige un entorno libre de contaminantes, lo que garantiza que cada corte y movimiento se ejecute con la máxima precisión. Las piezas mecanizadas limpias no son sólo un subproducto; son la esencia de piezas mecanizadas superiores.

Mejora del rendimiento mediante la limpieza

La limpieza es directamente proporcional al rendimiento de las piezas mecanizadas. Una pieza mecanizada meticulosamente limpia experimenta una fricción reducida, lo que contribuye a movimientos más suaves y una vida útil prolongada del equipo. La ausencia de contaminantes garantiza que cada corte se ejecute según lo previsto, minimizando el riesgo de desgaste de la herramienta. Desde la fase de diseño inicial hasta el producto final, la limpieza es la fuerza silenciosa que eleva la precisión y eficiencia de las piezas mecanizadas.

Prevención de la acumulación de impurezas y contaminación

En el ámbito de las piezas mecanizadas, prevenir la acumulación de impurezas y contaminación es primordial. Descuidar los procedimientos de limpieza adecuados puede provocar problemas como una menor funcionalidad, un mayor desgaste y una precisión dimensional comprometida. Únase a nosotros mientras revelamos las estrategias para mantener impecables las piezas mecanizadas y protegerlas contra posibles daños causados ​​por impurezas.

 

 
Nuestra fábrica
 

Con certificación ISO9001 y un sistema de diseño maduro. La capacidad de la prensa es de 200T a 800T. Confiando en un perfecto sistema de control de calidad. Nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes el mejor producto. Ofrecemos una amplia gama de productos de troqueles para estampado de otros metales.

productcate-800-488
productcate-1-1
productcate-1-1

 

 
Certificado
 

 

productcate-1-1
productcate-1-1
 
Preguntas frecuentes
 

 

P: ¿Qué significa cuando una pieza ha sido mecanizada?

R: El mecanizado es un proceso de fabricación en el que se crea una forma o pieza deseada mediante la eliminación controlada de material, generalmente metal, de una pieza más grande de materia prima mediante corte.

P: ¿Qué es un componente mecanizado?

R: Los componentes mecanizados están hechos de metales ferrosos y no ferrosos. Pueden variar en tamaño, desde un pequeño engranaje de reloj hasta una turbina gigantesca. Se utilizan: Para componentes que requieran planitud, redondez o paralelismo para su correcto funcionamiento. Donde los componentes necesitan entrelazarse o moverse entre sí de manera precisa.

P: ¿Cómo se fabrican las piezas mecanizadas?

R: Se fabrican mediante procesos de mecanizado como fresado, torneado, taladrado y rectificado. Estas técnicas extraen material de la materia prima para darle la forma deseada, siguiendo diseños y tolerancias específicas.

P: ¿Cuál es el proceso de mecanizado de piezas?

R: Las piezas mecanizadas son componentes creados mediante el proceso de mecanizado, un término amplio que se refiere a un proceso controlado de eliminación de material. El mecanizado implica una variedad de técnicas, como fresado, torneado, taladrado y rectificado, para darle a una pieza de materia prima la forma o pieza deseada.

P: ¿Qué es una pieza mecanizada?

R: El mecanizado de piezas es un proceso en el que se corta una pieza de materia prima para ajustarla a medidas específicas. En realidad, la forma, tamaño o diseño final que se logra se logra mediante la eliminación de material. Los procesos de mecanizado de piezas mediante eliminación de material se conocen como fabricación sustractiva.

P: ¿Qué significa cuando algo está mecanizado?

R: El mecanizado es un proceso técnico y orientado a los detalles en el que el material se corta hasta lograr una forma y un tamaño finales para crear piezas, herramientas e instrumentos. El mecanizado se utiliza normalmente para dar forma a metales, aunque también se puede utilizar en una variedad de otras materias primas.

P: ¿Cuál es la diferencia entre fabricado y mecanizado?

R: Mecanizado y fabricación son términos industriales que se refieren al proceso de producción o construcción de un producto. El mecanizado convierte materias primas en productos terminados a través de operaciones industriales a gran escala, mientras que la fabricación ensambla varias piezas estandarizadas para fabricar un producto terminado.

P: ¿Cuál es la diferencia entre mecanizado y fresado?

R: El mecanizado es un término más amplio que abarca varios procesos para dar forma y eliminar material de una pieza de trabajo, y el fresado es uno de esos procesos específicos. Otros procesos de mecanizado incluyen: torneado, taladrado, rectificado y mecanizado por descarga eléctrica (EDM).

P: ¿Cuáles son ejemplos de mecanizado?

R: Existen muchos tipos de procesos de mecanizado. Este artículo analiza los procesos mecánicos de torneado, taladrado, fresado, rectificado, planificación, aserrado, brochado, mecanizado por descarga eléctrica y mecanizado electroquímico.

P: ¿Por qué se mecanizan piezas o productos metálicos?

R: En resumen, las piezas mecanizadas tienen una resistencia excelente, ya que están construidas a partir de bloques sólidos de material y se pueden fabricar en una amplia gama de formas y espesores. Pueden tener características muy detalladas y pueden fabricarse con una amplia gama de materiales.

P: ¿Qué significa mecanizado en la fabricación?

R: El mecanizado, también conocido como fabricación sustractiva, es un proceso de fabricación y creación de prototipos que crea la forma deseada eliminando material no deseado de una pieza de material más grande.

P: ¿Cuáles son los procesos de las piezas mecanizadas?

R: El mecanizado generalmente describe un proceso de fabricación en el que un trabajador utiliza herramientas de corte afiladas para eliminar el exceso de material de una pieza con el fin de crear una nueva forma deseable. Piezas fundidas, forjadas, extrusiones, barras e incluso materias primas pueden proporcionar sustratos para el proceso de mecanizado.

P: ¿Cuál es la diferencia entre piezas forjadas y mecanizadas?

R: La forja proporciona un mayor nivel de integridad estructural que cualquier otro proceso de trabajo de metales. Al eliminar los huecos estructurales que pueden debilitar las piezas, el forjado proporciona un nivel de uniformidad para ayudar a maximizar el rendimiento de las piezas. Durante el mecanizado, los extremos de las fibras quedan expuestos, lo que hace que las piezas sean más susceptibles a debilitarse y agrietarse.

P: ¿Cómo se fabrican las piezas mecanizadas?

R: Se fabrican mediante procesos de mecanizado como fresado, torneado, taladrado y rectificado. Estas técnicas extraen material de la materia prima para darle la forma deseada, siguiendo diseños y tolerancias específicas.

P: ¿Por qué se mecanizan piezas o productos metálicos?

R: En resumen, las piezas mecanizadas tienen una resistencia excelente, ya que están construidas a partir de bloques sólidos de material y se pueden fabricar en una amplia gama de formas y espesores. Pueden tener características muy detalladas y pueden fabricarse con una amplia gama de materiales.

P: ¿La maquinaria es parte del equipo?

R: Maquinaria se refiere a máquinas o sistemas grandes, a menudo complejos, que se utilizan para tareas específicas en industrias como la manufactura, la construcción o la agricultura. Sin embargo, los equipos suelen incluir herramientas o dispositivos más pequeños que ayudan en el funcionamiento de la maquinaria o se utilizan para tareas específicas.
Como uno de los fabricantes y proveedores de piezas mecanizadas más profesionales de China, contamos con productos de calidad y un buen servicio. Tenga la seguridad de comprar o vender al por mayor piezas mecanizadas personalizadas a granel en nuestra fábrica. Para cotización y muestra gratis, contáctenos ahora. Piezas de latón, Piezas mecanizadas, Piezas giradas

whatsapp

skype

Correo electrónico

Consulta